Como sabéis el cacharrito tardará aún un tiempo en llegar a Europa, y todavía más a España. En los USA lo venden pero bloqueado para que sólo pueda usarse con la compañía AT&T, que ha pagado un pastón por esta exclusividad.
¿Estamos condenados a esperar meses y tener que atarnos a una compañía telefónica para poder disfrutar de semejante maravilla? No amigos, el iPhone se puede liberar y de una forma bastante sencilla, como paso ahora a contaros.

Primero he de decir que cada web te cuenta la historia de una forma distinta, yo os voy a contar como me ha funcionado a mí y a mis dos compañeros, por lo que el método está probado en 3 teléfonos con 100% de éxito, sin destriparlo ni nada por el estilo y desde plataforma Windows.
Primer paso: Actualizar el firmware a la versión 1.0.2
Para que todo funcione debemos tener la versión de firmware 1.0.2, habréis leído mil formas de instalarla, lo más fácil es bajarse el programa AppTappInstaller.exe de la web http://iphone.nullriver.com, ejecutarlo, seleccionar la versión de firmware correspondiente (teniendo el iPhone conectado al PC) y calzársela. Unos pocos segundos después el iPhone se reiniciará y tendréis la versión lista e instalada.
Segundo Paso: Liberar el teléfono del chequeo inicial
Para esto hay que bajarse el programa iBrickr de la web http://cre.ations.net/creation/ibrickr, que además nos permitirá instalar más aplicaciones posteriormente, lo que será objeto de admiración y deseo por parte de vuestros familiares y amigos. IBrickr chequeará que la versión de Firmware es la correcta (sobra decir que el iPhone debe estar conectado) y te ofrecerá un menú de opciones, seleccionáis Applications luego Install PXL, después hay que buscar las aplicaciones disponibles haciendo clic sobre Browse applications e instaláis AnySIM simplemente haciendo click. Es importante que en todo momento sigáis las instrucciones en pantalla (bastante detalladas por cierto) que iBrickr os va dando en cada momento, porque hay que apagar y encender el teléfono un par de veces. Además instalad la aplicación BinKit usando el mismo método, por si no funcionara esto os dará la oportunidad de ejecutar comandos directamente contra el Linux del iPhone.
Paso Final: iPhone libre como el viento
Si todo ha ido bien ahora tendréis un icono nuevo en el escritorio del teléfono llamado AnySIM, pulsad en él, deslizad vuestro dedito abajo del todo para desbloquearlo y a esperar unos minutitos que tarda el invento en acabar sus tareas. Antes de hacer esto comprobar en la configuración que el bloqueo está puesto a Never, ya que si no el AnySIM no os va a dejar seguir. Esperados unos minutitos que se os harán horas el AnySIM acabará y puede que como en mi caso dé un par de errores, pasad de ellos así de simple. Después de reiniciar el iPhone, lo único que resta por hacer es volver al iBricks, hacer clic en File, navegad hasta /usr/libexec/ con el panel de la derecha, y desde ahí tenéis que subir el fichero lockdownd que debería estar en el mismo directorio que el iBrickr (si no lo encontráis os lo podéis bajar de http://iphone.unlock.no/files/lockdownd). Tardará otro poquito, un reinicio más y el iPhone funcionará ahora con cualquier tarjeta SIM ya sea de Vodafone, Movistar, Orange o de Paquito’s Telecom Corporation.
Eso es todo, como curiosidad os contaré que el iPhone no dispone a día de hoy de la letra Ñ (dicen que vendrá con la versión 1.1 del firmware), pero ya hay gente que se ha currado cómo ponerla http://www.esferagames.com/iphone/?p=34.
El chisme en sí es una auténtica maravilla, sólo usándolo os daréis cuenta de lo cómodo que es y de la cantidad de cositas que hace. Os lo creáis o no cuando lo estuve probando en la tienda de Apple que hay junto al campus de Stanford sabía que me iba a comprar uno, así que no pude esperar y me puse allí mismo a buscar en Internet cómo liberarlo, desde los Mac que tenían en exposición en la tienda…
Espero que este pequeño tutorial os haya ayudado, si tenéis preguntas podéis dejarlas aquí mismo en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario